Día 8 Un café con Dios

 

8 Un café con Dios – Día 8

Oración: La relación entre los hermanos es siempre una preocupación, Señor. Te ruego que mis hijos crezcan apreciando y respetando a sus hermanos. Líbralos de tratos que puedan causas heridas físicas, pero, sobre todo, emocionales. Protégelos de celos y competencias. Dame discernimiento y sabiduría cuando tenga que actuar de árbitro.

Promesa: Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio. 2 Timoteo 1:7

Reflexión: ¿Cuáles son las cuatro virtudes que Dios nos imparte? Profundiza en el significado de cada una. Si Dios, como Padre, nos imparte tales valores, ¿de qué manera debo cultivarlos yo en mis hijos?

Vuelve al Indice de contenido

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios” al fondo de la entrada. Para hacerlo necesitas crear una cuenta (registrarse) en el sitio utilizando el “login” en la ventana de la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente ya que serán revisados a de fin evitar abusos y spam.

Día 7 Un café con Dios

 

7 Un café con Dios – Día 7

Oración: Señor, hoy intercedo por mi esposo, o el padre de mis hijos. Tú comprendes la trascendencia de esta figura y función. Gracias por él y sus virtudes. Obra en sus debilidades. Fortalece la relación entre él y mis hijos.

Nota: Amiga, si tus hijos carecen de un padre, ora por aquellos hombres que sustituyen esta carencia.

Promesa: Por Jehová son ordenados los pasos del hombre, y aprueba su camino. Cuando cayere no quedará postrado; porque Jehová sostiene su mano. Salmo 37:23

Reflexión: ¿Quién, en última instancia, supervisa nuestro andar? Otra versión traduce “y aprueba su camino” por “cuando le agrada su modo de vivir”. Por lo tanto, ¿para quiénes es esta promesa? ¿Qué esperanza encontramos en Dios?

Vuelve al Indice de contenido

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios” al fondo de la entrada. Para hacerlo necesitas crear una cuenta (registrarse) en el sitio utilizando el “login” en la ventana de la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente ya que serán revisados a de fin evitar abusos y spam.

Día 6 Un café con Dios

6 Un café con Dios – Día 6

Oración: Hoy oro por los maestros y profesores. Tú sabes la profunda influencia que ellos ejercen en las vidas de los niños y jóvenes. Gracias por los que son un buen ejemplo, que se interesan por mis hijos y los inspiran a superarse. Te pido por aquellos con quienes no hay una buena relación, que, por el contrario, despiertan en los muchachos emociones y actitudes negativas.

Promesa: El Señor es el Dios eterno, creador de los confines de la tierra. No se cansa ni se fatiga y su inteligencia es insondable. El fortalece al cansado y acrecienta las fuerzas del débil. Isaías 40:28-29

Reflexión: Aquí se presentan atributos de Dios que los asemejan y los diferencian a los seres humanos. ¿Cuáles son? A pesar de la grandeza de Dios, ¿de qué manera se acerca a nosotros, los débiles?

Vuelve al Indice de contenido

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios” al fondo de la entrada. Para hacerlo necesitas crear una cuenta (registrarse) en el sitio utilizando el “login” en la ventana de la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente ya que serán revisados a de fin evitar abusos y spam.

Día 5 Un café con Dios

 

5 Un café con Dios – Día 5

Oración: Señor, hoy te pido por los amigos de mis hijos. Te ruego que sepan escogerlos. Protégelos y aléjalos de las malas influencias. Capacítalos y fortalécelos para que ellos sean luz y sal tuya en medio de sus amistades.

Promesa: Así que no temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Salmo 41:10

Reflexión: ¿A qué emociones apelan estas palabras? ¿Cuál es la relación entre la angustia y el temor? ¿Puedes identificar las principales áreas de tu vida que incitan tales emociones? ¿Cuál es la esperanza que Dios ofrece?

Vuelve al Indice de contenido

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios” al fondo de la entrada. Para hacerlo necesitas crear una cuenta (registrarse) en el sitio utilizando el “login” en la ventana de la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente ya que serán revisados a de fin evitar abusos y spam.

Día 4 Un café con Dios

4 Un café con Dios – Día 4

Oración: Hoy te doy gracias por mis hijos que te conocen, que te tienen en sus vidas. Ayúdales a perseverar, crecer y ser luz y sal tuya. También te ruego por aquellos que, aunque te conocen, no están andando bien en tus caminos. Presérvalos, corrígelos, tráelos a ti.

Promesa: Estoy convencido de esto: el que comenzó la buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús. Filipenses 1:6

Reflexión: Trae a tu mente la imagen del alfarero. Piensa en todas las etapas por las que pasa el barro en las manos del artista-jornalero? ¿En qué etapa del proceso de formación espiritual estará cada uno de tus hijos? ¿Cuál es el período de tiempo que Dios establece para terminar la obra?

Vuelve al Indice de contenido

 

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios” al fondo de la entrada. Para hacerlo necesitas crear una cuenta (registrarse) en el sitio utilizando el “login” en la ventana de la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente ya que serán revisados a de fin evitar abusos y spam.

Día 3 Un café con Dios

Un café con Dios – Día 3

Oración: Padre te pido por mi hijo/a ….. , quien no te ha aceptado en su vida todavía. Tú conoces sus razones y su condición. Yo sé que tú no te cansarás de golpear a la puerta de su corazón. Mientras tanto, protégelo de todo peligro y de cualquier mal paso que pueda causarle profundas heridas.

Promesa: Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, encuentra; y al que llama, se le abre. ¿Quién de ustedes, si su hijo le pide pan, le da una piedra? ¿O si le pide un pescado, le da una serpiente? Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas buenas a los que le pidan!
Mateo 7: 7-11

Reflexión: Este pasaje se asocia a los padres terrenales y al Padre divino. ¿Qué paralelismos y diferencias se establecen entre ambos? ¿Cuál es la moraleja que Jesús les imparte a sus seguidores?

Vuelve al Indice de contenido

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios” al fondo de la entrada. Para hacerlo necesitas crear una cuenta (registrarse) en el sitio utilizando el “login” en la ventana de la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente ya que serán revisados a de fin evitar abusos y spam.

Día 2 Un café con Dios

Un café con Dios – Día 2

Oración: Mi Señor, antes de venir ante ti con peticiones, quiero expresarte mi inmensa gratitud por haberme dado el privilegio y la bendición de ser madre. Gracias por cada uno de mis hijos, por sus virtudes y sus singularidades. Quiero unirme a María, la madre de Jesús, y decir “mi alma alaba al Señor”

Promesa: Bendito el hombre que confía en el SEÑOR, y pone su confianza en él. Será como un árbol plantado junto al agua, que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme que llegue el calor, y sus hojas están siempre verdes. En época de sequía no se angustia, y nunca deja de dar fruto. Jeremías 17: 7 – 8

Reflexión: Aquí podríamos sustituir “el hombre” por “la madre”. La primera palabra es en sí una promesa. ¿Cuál es la condición para ser bendecidas? Reflexiona en el significado de la analogía del árbol. ¿Cuál es la esperanza que el símil del árbol me proporciona?

Vuelve al Indice de contenido

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios” al fondo de la entrada. Para hacerlo necesitas crear una cuenta (registrarse) en el sitio utilizando el “login” en la ventana de la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente ya que serán revisados a de fin evitar abusos y spam.

Día 1 Un café con Dios

 

Un café con Dios – Día 1

 

Oración: Padre, al comenzar esta jornada intercesora, primeramente oro por mí. El fundamente del punto de partida es la convicción de que tú me amas incondicionalmente. Ayúdame a creerlo y a sentirlo. Me entrego a ti para que tú me moldees y me hagas un instrumento de cambio en la vida de los míos.

Promesa: No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. Juan 15:16

Reflexión:¿Quién toma la iniciativa en toda relación con Dios? ¿Con qué propósito nos ha escogido? ¿Qué tipo de fruto queremos que permanezca en lo que “plantamos” en la vida de nuestros hijos? ¿Por qué crees que se usa la figura de un padre en esta promesa?

 

 

Escribe tus pensamientos y reflexiones en la sección “comentarios.” Para hacerlo necesitas crear una cuenta y al sitio utilizando el “login” en la ventana en la columna derecha. Los comentarios no aparecerán inmediatamente porque los comentarios están controlados para evitar abusos y spam.

 

Vuelve al Indice de contenido

Día 0 Un café con Dios – Prólogo

HandsMira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré y cenaré con él y él conmigo.
Apocalipsis 3:20

Estas palabras son el broche de oro con que el Señor concluye las cartas, que a través del apóstol Juan, les hizo llegar a las siete iglesias de Asia Menor. En cada una de estas misivas Jesús apela a las diferentes circunstancias de cada congregación con un mensaje de ánimo, corrección o exhortación.

Una vez más, no importando la condición en que los destinatarios se encontraban, el Señor les reitera y les recuerda cuál es su deseo cumbre: tener comunión, amistad con sus hijos. Le invito a que personalice esta analogía.

El propósito de Despierta Débora es motivar a las madres a orar por nuestros hijos. La oración, de por sí es un misterio. Muchas veces me he preguntado, si Dios lo sabe todo, ¿por qué necesito orar? ¿Es la oración una forma de “torcerle el brazo a Dios” para que me conceda lo que le pido? ¿Es la oración una forma de ganar méritos con Dios? Me motiva a orar el saber que el mismo Jesús lo hizo, y nos manda a hacerlo. Me inspira la vida de oración de aquellos que llegaron a ser “grandes”. He aprendido en los muchos años de haber transitado mi vida de la mano de Jesús que la oración no es un fin en sí misma.

Es la puerta a través de la cual le doy acceso al Señor en mi vida. Me emociona y me conmueve pensar que Dios toma la iniciativa de buscarme, no importa mi condición. No atropella. No se cansa de golpear y esperar. Una vez que le doy acceso a través de mi diálogo con él, en ese convite, le expreso mis necesidades y preocupaciones. El escucha y responde. Este acercamiento es tan íntimo y real que la más pálida comparación que encuentro es la de estar tomando un café con alguien muy cercano. Es por eso que escogí este título.

Mi querida Débora, mamá que se levanta a interceder por las apremiantes necesidades de sus hijos, es mi deseo, que al verter en tu amigo Jesús las cargas específicas de tus hijos, llegues a conocerlo a El más profundamente. Ese es el formato con que he diseñado este sencillo librito. Cada página representa un encuentro diario con Dios. En él tienes la oportunidad de que seas específica en tus peticiones. Luego, le haces partícipe al Señor del diálogo a través de una promesa de La Biblia. Desde ya anticipo abundantes y sorprendentes respuestas.

 

Un abrazo de mamá a mamá,

Silvia Brynjolfson

Vuelve al Indice de contenido